LUIS FRANCO GALVEZ CARBAJAL
En tanto, el organismo prevé que el impacto a nivel mundial será de -5,2%, la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial

El Banco Mundial (BM), a través de su informe Perspectivas Económicas Mundiales, estimó que la economía peruana se contraerá en -12% este año, debido al impacto de la pandemia de la COVID-19.
De acuerdo a sus resultados, el Perú tendría el peor retroceso económico frente a otros países de Sudamérica, principalmente por la fuerte caída en las exportaciones de productos básicos y por la informalidad.
“Las proyecciones del Banco Mundial quieren decir que la recesión viene fuerte, pero hay algo peor, le está avisando a todos nuestros competidores que estamos perdiendo capacidad de una manera acelerada, y que internamente el Gobierno está metiendo la pata con mucho énfasis”, sostuvo.
Indicó, además, que la recesión económica es responsabilidad del Gobierno, debido a sus errores en política económica, que se ven reflejados en una cuarentena mal administrada.
“Muchos países también están enfrentando al coronavirus y no tienen estas proyecciones. Estos son errores de política económica que está cometiendo el Gobierno y se reflejan en una cuarentena mal administrada”, enfatizó.
REGIONES. El Banco Mundial proyectó que América Latina y el Caribe sufrirán una contracción del 7,2%, lo que representará una recesión más profunda que la causada por la crisis financiera del 2008.
En tanto, la economía a nivel mundial se reduciría en un 5,2% este año, lo que llevaría a la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, y la primera vez desde 1870, en que tantas economías experimentarán una disminución tan fuerte del producto per cápita.
https://diariocorreo.pe/economia/banco-mundial-economia-peruana-se-contraera-en-12-noticia/?ref=dcr